Escuela de Estrategia Policial


Imagen

IRENE ALEGRE RUIZ 

Comisario Principal MCP. 

Jefa de Unidad Académica de la Escuela de Estrategia Policial

Jefe de División de Estudios

Comisario Principal MCP. Enrique Omar Mendoza Duarte

AsesorA PedagógicA

Dra. Faustina Noceda

PROYECTAR PROFESIONALES QUE ENFRENTEN LOS DESAFÍOS DE LA SEGURIDAD PÚBLICA CON LIDERAZGO, INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN

POLICÍA NACIONAL DEL PARAGUAY

La EEP. del ISEPOL es la Unidad Académica encargada de impulsar la formación estratégica de líderes policiales, fortaleciendo sus capacidades para diseñar, dirigir y ejecutar políticas públicas de seguridad con visión integral, enfoque en derechos humanos y excelencia académica.

MISIÓN

Formar profesionales altamente capacitados para liderar y transformar las instituciones con las competencias necesarias para enfrentar los desafíos vigentes en materia de seguridad pública, diseñando e implementando estrategias para una mejor planificación, en deferencia a los derechos humanos mediante una gestión de calidad.

VISIÓN

La Escuela de Estrategia Policial propenderá a la formación de líderes estratégicos, capaces de tomar decisiones e implementar políticas públicas a nivel estratégico en materia de seguridad interna, a través del Programa de Maestría en Ciencias Policiales reconocido por sus altos estándares de calidad.

ESTRUCTURA ACADÉMICA

Esta Unidad Académica forma parte de la estructura organizativa de la:


CONOZCA MÁS ACERCA DEL PROGRAMA▼

Más Información

Conocé en profundidad todo lo que ofrece esta formación:

 

OBJETIVOS

La Escuela de Estrategia Policial busca

Formar profesionales capaces de liderar y transformar instituciones vinculadas a la seguridad pública, a través de un proceso educativo centrado en la excelencia, la innovación y el respeto a los derechos humanos. Se propone fortalecer las competencias estratégicas, investigativas y de gestión de los participantes, asegurando una planificación académica eficiente, una administración de calidad y una mejora continua basada en la evaluación constante del desempeño académico e institucional.

 

TÍTULO QUE OTORGA

El programa otorga el siguiente titulo, con estas características:

  • Programa: Maestría en Ciencias Policiales
  • Duración: 34 semanas
  • Modalidad: Presencial
  • Carga horaria: 748 horas reloj

PERFIL DE EGRESO

El egresado será capaz de:

Liderar, planificar y tomar decisiones estratégicas en contextos complejos, diseñando programas de seguridad pública, aplicando normativa legal vigente y promoviendo la relación con la comunidad.

LINEAS DE INVESTIGACIÓN

La Escuela impulsa investigaciones en áreas clave como:

  1. Seguridad Pública y Ciudadana: Crimen organizado, políticas públicas, inteligencia estratégica, derechos humanos, inclusión social, geopolítica, prevención del delito.
  2. Educación y Comunicación Policial: Modelos pedagógicos, liderazgo educativo, TICs, comunicación institucional, ciberseguridad, extensión y mejora del servicio.
  3. Gestión Organizacional y Financiera: Administración de recursos, planificación estratégica, talento humano, cultura institucional, ética y economía de la seguridad.
  4. Medio Ambiente: Seguridad y sostenibilidad, gestión de riesgos, educación ambiental y relación entre hábitat y seguridad.
  5. Principios Jurídicos: Derechos humanos, derecho penal, garantías constitucionales, política criminal y cooperación jurídica internacional.
  6. Temas Emergentes: Gobernanza en seguridad, exclusión social, migración y nuevas amenazas.

SISTEMA DE EVALUACIÓN

La Maestría en Ciencias Policiales aplica una metodología:

Andragógica, activa y colaborativa, centrada en el aprendizaje significativo. La evaluación es continua y diversa, e incluye trabajos académicos, investigaciones, informes, reseñas, exámenes, proyectos prácticos, presentaciones orales, portafolios, participación en clase y la defensa de una tesis final. Se promueve la aplicación real de conocimientos, la reflexión crítica y la vinculación con la comunidad.

REQUISITOS DE POSTULACION

Para postularse a la Escuela de Estrategia Policial  se debe:

  • Contar con título de Licenciado en Ciencias Policiales o título de Grado Académico.
  • Ostentar el grado de Comisario.

Los interesados en postularse a la EEstrategia Policial Policial (EEP) deben presentar:

  • Formulario de solicitud de admisión y ficha personal, firmados.
  • 2 fotocopias autenticadas de la cédula de identidad.
  • 1 foto tipo carné (3x4 cm, fondo blanco y actualizada).
  • Certificado de estudios original de la carrera de grado.
  • Fotocopia autenticada del título de Licenciatura en Ciencias Policiales, registrado por el MEC.
  • Si no sos egresado de la Academia Nacional de Policía: fotocopia autenticada del título de grado, registrado por el MEC.
  • Certificados de antecedentes policiales y judiciales.
  • Declaración jurada de conocimiento y compromiso con las normativas del ISEPOL.

El pago de matrícula y aranceles se realiza en bocas de cobranza autorizadas, conforme a la Resolución N.º 531/2020 – Comandancia de la Policía Nacional.

Importante:
El trámite de inscripción debe ser realizado únicamente por el interesado. No se aceptan gestiones por terceros.

 

DOCUMENTOS

Consulte los documentos institucionales más importantes:

 

PLAN DE ESTUDIOS

Ofrece una estructura académica organizada en asignaturas teóricas y prácticas orientadas a la formación integral policial.

Ver Documento

 

PLANTEL DOCENTE

Conformado por profesionales con experiencia académica y operativa en áreas clave de la formación policial.

Ver Documento

 

CALENDARIO ACADEMICO

Detalla las fechas y periodos relevantes del año académico.

Ver Documento

 

PLAN OPERATIVO ANUAL

Instrumento de planificación que orienta las acciones institucionales durante la gestión académica anual.

Ver Documento

 

RESOLUCIÓN CONES

Documento oficial que respalda y regula la autorización del programa conforme a normativa nacional vigente.

Ver Documento