Centro de Capacitaciones

CRISTIAN ARIEL FERREIRA GARCÍA
Comisario Principal MCP.
Jefe de Unidad Académica del Centro de Capacitaciones
Jefe de División de Estudios
Comisario MCP. Luis María Casco Nuñez
AsesorA PedagógicA
Dra. Margarita Zoraida Torres Mendoza
FORMACIÓN CONTINUA CON EXCELENCIA PARA UNA LABOR POLICIAL EFICIENTE, ÉTICA Y COMPROMETIDA CON EL DESARROLLO NACIONAL
POLICÍA NACIONAL DEL PARAGUAY
El Centro de Capacitaciones es la unidad académica del ISEPOL encargada de planificar, organizar y ejecutar cursos de capacitación y actualización en conocimientos técnicos, científicos y jurídicos, así como en habilidades y destrezas necesarias para el desempeño profesional eficiente del personal policial. Estas acciones responden a las necesidades institucionales y se enmarcan en la Ley N.º 7280 de Reforma y Modernización de la Policía Nacional.
MISIÓN
Actualizar al personal policial con una preparación profesional, técnica y científica que les permita desempeñarse con eficiencia, creatividad y responsabilidad social en sus funciones institucionales, contribuyendo así al desarrollo nacional.
VISIÓN
Consolidarse como un referente en la formación continua del personal policial, ofreciendo programas de capacitación de excelencia técnica, científica y profesional, dirigidos a egresados de los institutos policiales y a los funcionarios recientemente incorporados a la Institución.
CONOZCA MÁS ACERCA DE LA MISMA ▼
Conocé en profundidad todo lo que ofrece esta formación:
OBJETIVOS
El objetivo de la Capacitación es:
Desarrollar habilidades, actitudes y destrezas procedimentales que fortalezcan el accionar profesional del personal policial.
PERFIL DE EGRESO
El egresado será capaz de:
- Interpretar conceptos fundamentales para la prevención y actuación ante hechos vinculados a Trata de Personas (TP), Tráfico Ilícito (TI) y Financiamiento del Terrorismo (TF), conforme a la normativa vigente.
- Enfrentar los desafíos de la gestión pública en el ámbito de las fuerzas de seguridad, en el marco de los dispositivos legales aplicables.
- Demostrar actitudes democráticas, promoviendo el respeto de los derechos humanos, la justicia social, la equidad y la igualdad ante la ley.
- Aplicar correctamente las normativas de la Ley N.º 222/93 Orgánica de la Policía Nacional y sus modificaciones (Ley N.º 5757/16), entre otras leyes relacionadas con la función policial.
- Operar con responsabilidad las armas reglamentarias, según la situación.
- Ejecutar técnicas policiales en procedimientos como aprehensión de personas, control de disturbios, conducción de detenidos, y control de barreras.
- Cumplir con sus funciones en estricta observancia de las normas vigentes.
METODOLOGÍA Y EVALUACIÓN
El proceso formativo se basa en una metodología andragógica, centrada en el aprendizaje de adultos profesionales. La evaluación será continua, participativa y multidimensional, incluyendo:
- Autoevaluación: reflexión crítica del propio aprendizaje.
- Coevaluación: valoración entre pares.
- Evaluación del facilitador: seguimiento y retroalimentación docente.
Cada actividad está diseñada para que el participante aplique lo aprendido en contextos reales, fomentando el pensamiento crítico y la resolución de problemas complejos. Se evaluará tanto el conocimiento adquirido como la capacidad para aplicarlo en situaciones operativas, con base en estándares del Curso Básico de Operaciones Técnicas.
REQUISITOS DE POSTULACION
Para postularse al Centro de Capacitaciones debe:
- Ser Licenciado en Ciencias Policiales o egresado universitario incorporado a la Policía Nacional.
- Ostentar el grado de Oficial Ayudante en actividad.
Los interesados en postularse al Centro de Capacitaciones deben presentar:
- Formulario de solicitud de admisión y ficha personal, firmados.
- 2 fotocopias autenticadas de la cédula de identidad.
- 1 foto tipo carné (3x4 cm, fondo blanco y actualizada).
- Certificado de estudios original de la carrera de grado.
- Fotocopia autenticada del título de Licenciatura en Ciencias Policiales, registrado por el MEC.
- Si no sos egresado de la Academia Nacional de Policía: fotocopia autenticada del título de grado, registrado por el MEC.
- Certificados de antecedentes policiales y judiciales.
- Declaración jurada de conocimiento y compromiso con las normativas del ISEPOL.
El pago de matrícula y aranceles se realiza en bocas de cobranza autorizadas, conforme a la Resolución N.º 531/2020 – Comandancia de la Policía Nacional.
Importante:
El trámite de inscripción debe ser realizado únicamente por el interesado. No se aceptan gestiones por terceros.
Capacitaciones de Ascenso
Requisitos:
- Ser personal policial en actividad.
- Realizar el pago del arancel correspondiente:
Costo del Arancel de Capacitación:
- Administrativos: 1 jornal mínimo.
- Diploma: 1 jornal mínimo.
El pago se realiza en bocas de cobranza autorizadas.
Consulte los documentos institucionales más importantes:
PLAN DE ESTUDIOS
Ofrece una estructura académica organizada en asignaturas teóricas y prácticas orientadas a la formación integral policial.
PLANTEL DOCENTE
Conformado por profesionales con experiencia académica y operativa en áreas clave de la formación policial.
CALENDARIO ACADEMICO
Detalla las fechas y periodos relevantes del año académico, como inscripciones, clases y evaluaciones.
PLAN OPERATIVO ANUAL
Instrumento de planificación que orienta las acciones institucionales durante la gestión académica anual.
Ver Documento