Escuela de Educación Física
.jpg?time=1752503816150)
ALBERTO VALDÉZ FRANCO
Comisario Principal MCP.
Jefe de Unidad Académica de la Escuela de Educación Física
Jefe de División de Estudios
Subcomisario MGAP. Gabriel Rosalino Florentin Mendieta
AsesorA PedagógicA
MG. Dario Ramón Valdéz Franco
Salud Para proteger y servir
POLICÍA NACIONAL DEL PARAGUAY
La EEF. del ISEPOL es la Unidad Académica encargada de la formación superior de los recursos humanos policiales en el ámbito de la actividad física, la preparación física y el entrenamiento profesional. Desarrolla propuestas formativas orientadas a mejorar el rendimiento físico del personal policial y promover estilos de vida saludables. Su propuesta educativa articula el conocimiento científico, pedagógico y técnico con la función preventiva, operativa y social de la Policía Nacional.
MISIÓN
Formar profesionales en Licenciatura en Educación Física y Entrenamiento Físico Policial, con conocimientos, habilidades y valores para el ejercicio de la docencia, la preparación física y la promoción de la salud, respondiendo a las necesidades de la Policía Nacional y de la sociedad.
VISIÓN
Ser una institución académica de excelencia, referente a nivel nacional y regional en la promoción de la salud integral y la mejora de la calidad de vida del personal policial y de la comunidad.
ESTRUCTURA ACADÉMICA
Esta Unidad Académica forma parte de la estructura organizativa de la:
CONOZCA MÁS ACERCA DE LA MISMA ▼
Conocé en profundidad todo lo que ofrece esta formación:
OBJETIVOS
La Escuela de Educación Física tiene como objetivo principal:
Formar profesionales capaces de contribuir significativamente al fortalecimiento físico, emocional y social del personal policial. Para ello, busca desarrollar competencias en planificación, ejecución y evaluación de programas de entrenamiento físico adecuados a las exigencias institucionales y sociales.
TITULO QUE OTORGA
El carrrera otorga el siguiente título, con las siguientes características:
- Licenciatura en Educación Física y Entrenamiento Físico Policial
- Duración: 4 años (3024 horas)
- Modalidad: Presencial
PERFIL DE EGRESO
El egresado será capaz de:
- Planificar y ejecutar programas de entrenamiento físico adaptados al contexto policial.
- Promover la salud, el bienestar y la preparación física del personal policial.
- Liderar actividades deportivas y recreativas.
- Gestionar proyectos vinculados a la actividad física.
- Aplicar tecnologías innovadoras en su desempeño profesional.
- Demostrar equilibrio emocional, compromiso profesional y vocación de servicio.
- Mantener una actitud crítica y proactiva hacia la mejora continua y la investigación.
LINEAS DE INVESTIGACIÓN
Las investigaciones se desarrollan en cinco áreas clave:
- Educación Física Policial y Escolar: Currículo | Formación docente | Metodologías | Materiales didácticos
- Deporte para Todos: Práctica deportiva | Impacto en la salud | Programas recreativos
- Deporte de Competencia: Iniciación y enseñanza deportiva | Organización de torneos | Salud y rendimiento
- Gestión y Organización: Hábitos deportivos del personal | Ocio policial | Oferta recreacional
- Enfermedades Crónicas no Transmisible: Sedentarismo | Obesidad | Alimentación inadecuada
SISTEMA DE EVALUACIÓN
La evaluación es continua y acompaña el proceso de aprendizaje, considerando el perfil profesional. Incluye participación, trabajos, pruebas escritas y prácticas.
- Escala: del 1 al 5. Mínimo aprobatorio: 2 (70%).
- Evaluación parcial: 40 puntos
- Evaluación final: 60 puntos
- Nota final: suma de exámenes, trabajos y participación (total: 100 puntos)
Asignaturas teórico-prácticas: 50% teoría, 50% práctica. Se valoran también la participación y cumplimiento.
Distribución general del puntaje:
Investigación: 10 pts Trabajo procesual: 5 pts Examen parcial: 25 pts Examen final: 45 pts Rasgos personales: 2 ptsREQUISITOS DE POSTULACION
Para postularse a la Escuela de Educación Física debe:
- Ser Oficial, Suboficial o Funcionario activo de la Policía Nacional, con al menos 2 años de servicio y título de Bachiller.
- Aprobar las pruebas de admisión:
- Psicotécnico
- Médico
- Escrito (Anatomía y Lengua Castellana)
- Eficiencia física, que incluye:
- Carrera de 100 y 2000 metros (velocidad y resistencia)
- Fuerza de brazos (barra fija para hombres, barra de suelo para mujeres)
- Abdominales tipo remo
- Natación (40 metros en el menor tiempo posible)
Consulte los documentos institucionales más importantes:
CALENDARIO ACADEMICO
Detalla las fechas y periodos relevantes del año académico.
.jpg?time=1751625780532)
PLANTEL DOCENTE
Conformado por profesionales con experiencia académica y operativa en áreas clave de la formación policial.
.jpg?time=1751625903774)
PLAN DE ESTUDIOS
Ofrece una estructura académica organizada en asignaturas teóricas y prácticas orientadas a la formación integral policial.
Ver Documento
PLAN OPERATIVO ANUAL
Instrumento de planificación que orienta las acciones institucionales durante la gestión académica anual.
Ver Documento
RESOLUCIÓN CONES
Documento oficial que respalda y regula la autorización de la carrera conforme a normativa nacional vigente.
Ver Documento