Escuela de Gestión Policial para Suboficiales
.jpg?time=1752245335882)
SONIA BEATRIZ ORTIZ CANDIA
Comisario Principal MCP.
Jefa de Unidad Académica de la Escuela de Gestión Policial para Suboficiales
Secretario Académico
Oficial Inspector PS. José María Tucci Torres
FORMACIÓN DE SUBOFICIALES MAYOR PARA EL DESARROLLO DE LÍDERES ÉTICOS Y EFICIENTES
POLICÍA NACIONAL DEL PARAGUAY
La Escuela de Gestión Policial para Suboficiales (EGPS) es la unidad académica encargada de planificar, organizar y ejecutar los programas y planes académicos, establecidos a nivel de pregrado, para la capacitación y actualización de los Suboficiales de la Policía Nacional, en las áreas técnicas, tácticas, científicas y legales, conforme a la Educación Superior, para el eficiente desempeño de las funciones policiales.
MISIÓN
Capacitar y actualizar al Suboficial Mayor de la Policía Nacional para el cumplimiento de sus funciones, promoviendo el liderazgo, la ética y la eficiencia en el uso de los recursos de la institución, apuntalando la efectividad operativa en el mantenimiento del orden público y seguridad ciudadana.
VISIÓN
Ser una Unidad Académica de referencia en la actualización profesional de suboficiales mayor de la Policía Nacional, reconocida por su excelencia académica en gestión y administración institucional, y comprometida con el desarrollo de líderes éticos y eficientes que fortalezcan la seguridad y el bienestar de la comunidad.
ESTRUCTURA ACADÉMICA
Esta Unidad Académica forma parte de la estructura organizativa de la:
CONOZCA MÁS ACERCA DE LA CAPACITACIÓN▼
Conocé en profundidad todo lo que ofrece esta formación:
OBJETIVOS
La Escuela de Gestión Policial para Suboficiales tiene como objetivo principal:
Capacitar a los Suboficiales Mayor de la Policía Nacional en competencias profesionales orientadas a la gestión y administración institucional, promoviendo el liderazgo, la ética y la eficiencia en el uso de recursos, con el fin de mejorar la efectividad operativa y en el mantenimiento del orden público y la seguridad ciudadana.
TÍTULO QUE OTORGA
La capacitación otorga el siguiente certifcado, con las siguientes características:
- Certificados, brevet y barra.
- Duración: 10 semanas de clases
- Carga horaria: 188 horas reloj
- Modalidad: Hibrida (Semipresencial)
PERFIL DE EGRESO
Al finalizar la capacitación, el egresado será capaz de:
- Comunicarse de forma efectiva utilizando diversas estrategias con el fin de mejorar la interacción del personal policial, de otras instituciones y con la comunidad en general y otras entidades.
- Gestionar eficientemente el talento humano, los recursos financieros y materiales de la institución para el logro de la misión institucional.
- Planificar las operaciones policiales considerando las funciones y situaciones emergentes en su entorno a fin de mejorar la respuesta y efectividad operativa policial.
- Actuar en situaciones de crisis y de conflictos sociales, respetando los derechos humanos y normativas vigentes en el ejercicio de la profesión policial.
- Demostrar métodos alternativos para la resolución de conflictos para propiciar la sinergia de la institución policial con la comunidad.
- Capacitar a los suboficiales en el uso de técnicas de Gestión de Liderazgo para la recopilación, análisis y uso efectivo de infamación, mejorando la capacidad de prevención y respuesta ante el crimen y la delincuencia
SISTEMA DE EVALUACIÓN
La evaluación del rendimiento académico es:
a) Ordinario: es la evaluación realizada en las fechas previstas en el calendario
b) Complementario: Es la evaluación en caso de no aprobar la evaluación ordinaria.
c) Regularización: Para quienes no aprueben la evaluación complementaria.
Extraordinario: Es la evaluación que se aplica a quienes no fueron evaluados en los incisos a), b) o c) por causas debidamente justificadas
El estudiante debe obtener como mínimo el 60% de rendimiento académico para aprobar las Asignaturas, con la calificación 2 (dos) que representa.
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
Para inscribirse a la Escuela de Gestión para Suboficiales se requiere:
- Ser Suboficial Principal o Mayor en actividad
Los interesados en postularse a la misma deben presentar:
- 1 copia de CI autenticada
- 1 (un) Certificado de Antecedente Policial
- 1 (un) Certificado de Antecedente Judicial
- No contar con procesos judiciales abiertos ni medidas que interfieran con la asistencia a actividades áulicas. Solicitud de Inscripción
- Ficha personal
- 1 (una) foto carné
El pago de matricula y aranceles se realiza en bocas de cobranza autorizadas, conforme a la Resolución N.º 199/2024 – Comandancia de la Policía Nacional.
Importante: El trámite de inscripción debe ser realizado únicamente por el interesado. No se aceptan gestiones por terceros.
Consulte los documentos institucionales más importantes:
PLAN DE ESTUDIOS
Ofrece una estructura académica organizada en asignaturas teóricas y prácticas orientadas a la formación integral policial.
.jpeg?time=1752497942647)
CALENDARIO ACADEMICO
Detalla las fechas y periodos relevantes del año académico.
.jpeg?time=1752497992325)
PLANTEL DOCENTE
Conformado por profesionales con experiencia académica y operativa en áreas clave de la formación policial.
.jpeg?time=1752498153865)
REGLAMENTO ORGÁNICO FUNCIONAL
Documento que establece la estructura, funciones y competencias de la Unidad Académica, garantizando una gestón institucional eficiente.
Ver Documento
PROYECTO DE CURSO DE GESTIÓN POLICIAL
Documento que detalla los objetivos, contenidos, metodologia y cristerios de evaluación del curso orientado del curso.
Ver Documento
PLAN OPERATIVO ANUAL
Instrumento de planificación que orienta las acciones institucionales durante la gestión académica anual.